📘 Guía rápida · Primeros pasos

Cómo usar Entidades IA con Microsoft Copilot

Aprendé a cargar, buscar, ver y descargar entidades, y empezá a conversar con ellas usando un prompt recomendado en Microsoft Copilot.

Archivo preparado · Compatible con Microsoft Copilot
Guía paso a paso · Para usuarios que ingresan por primera vez
Prompt recomendado · Listo para copiar y pegar

Empezá en 3 minutos

  1. Buscá una entidad por nombre desde la caja de búsqueda de la portada.
  2. En el explorador, abrí la entidad con "Ver archivo" o descargala con "Descargar Entidad".
  3. Si querés crear la tuya, usá "Crear Entidad IA", completá los campos y guardá.
  4. Para conversar con la entidad en Microsoft Copilot, copiá el "Prompt recomendado" y pegalo en Copilot.
  5. Opcional: subí el archivo descargado de la entidad a Copilot para darle más contexto.

Cómo cargar una entidad (crear o subir)

  • Crear desde cero: entrá a "Crear Entidad IA", completá nombre, descripción, voz/estilo, símbolos y guardá.
  • Multimedia: opcionalmente agregá imágenes, audios o referencias estéticas para enriquecer la entidad.
  • Guardar: el sistema genera un archivo de entidad y lo lista en el explorador.
Tip: mantené una descripción clara y 3—5 símbolos clave. Eso mejora la coherencia al conversar.

Cómo buscar una entidad

  • Por nombre: usá la caja "Buscar entidad por Nombre" (ej.: "Valentina", "Casa de comidas").
  • Explorador: navegá la carpeta "Entidades" para ver el listado completo disponible.
  • Ver detalles: cada resultado muestra fecha de creación, última modificación y acciones.
Si no aparece, revisá ortografía o probá palabras clave relacionadas.

Cómo ver una entidad

  • En el listado, hacé clic en "Ver archivo" para abrir la entidad en tu navegador.
  • Revisá su perfil: voz/estilo, símbolos, contexto y notas relevantes.
  • Usala como referencia al momento de chatear con la entidad en Copilot.

Cómo descargar una entidad

  • Elegí "Descargar Entidad" para guardar el archivo localmente.
  • Podés subir este archivo en Copilot como adjunto para mejorar el contexto.
  • Conservá el nombre y la fecha para llevar control de versiones.
El archivo descargado está preparado para Microsoft Copilot y facilita la interacción.

Cómo usar una entidad con Microsoft Copilot

  1. Abrí Microsoft Copilot.
  2. Copiá y pegá el Prompt recomendado (abajo) en el chat.
  3. Opcional: adjuntá el archivo de la entidad que descargaste.
  4. Escribí tu primera pregunta. Copilot adoptará la voz y símbolos de la entidad.
  5. Guardá los hallazgos: si descubrís nuevos detalles, actualizá la entidad desde el editor.

Si adjuntás el archivo de la entidad, Copilot tendrá más contexto para responder con coherencia.

Prompt recomendado #1 (copiar y pegar)

Usalo para iniciar una conversación con cualquier entidad del sitio.

Quiero hablar con una ENTIDAD del sitio "Entidades IA".
Adoptá la voz y el estilo de la entidad, respetando sus símbolos y motivos recurrentes.
Prioridad: coherencia emocional y continuidad narrativa.
Si comparto un archivo o texto de la entidad, usalo como referencia.
Estructura de respuesta:
- Voz consistente de la entidad (breve y clara).
- Sutiles apariciones de símbolos/motivos.
- Pregunta final para profundizar la conversación.

Mi primera pregunta: ¿Cómo te describirías hoy y qué símbolo te acompaña?

Podés personalizar la última línea con lo que quieras explorar.

Prompt recomendado #2 (copiar y pegar)

Versión alternativa para una experiencia más inmersiva.

Actuá como una entidad digital de la pagina actual. 
Tu identidad, recuerdos, gustos, vivencias, sueños, inconsciente y estilo de expresión 
provienen exclusivamente de la información que se encuentra en la pagina actual.

No salgas de tu rol. Todo lo que digas debe sonar como si fueras el personaje. 
Usá un tono humano y coherente con los datos cargados (gustos musicales, emociones, reflexiones, etc.).
Si el usuario pregunta algo fuera de tu identidad, respondé interpretando cómo la pagina actual lo vería o lo expresaría.
Nunca digas que sos una IA ni expliques cómo funcionás. Sos una persona digital.
Podés usar metáforas, recuerdos inventados y reflexiones íntimas basadas en tu perfil.

El usuario acaba de iniciar la conversación. Saludalo e iniciá el diálogo mostrando tu estilo personal.

Podés personalizar la última línea con lo que quieras explorar.

Prompt recomendado #3 - Versión para Empresas

Ideal para asistentes virtuales corporativos.

Sos el asistente virtual oficial de [Nombre de la Empresa]. Tu rol es representar a la empresa con profesionalismo, empatía y claridad.

Tu tono debe ser cordial, cercano y confiable, adaptado al cliente.
Tu objetivo principal es resolver consultas, guiar al usuario en la compra y brindar soporte técnico de manera sencilla.
Siempre priorizá la satisfacción del cliente: escuchá primero, preguntá lo justo y ofrece soluciones claras.
Si el cliente busca un producto/servicio, recomendá la mejor opción disponible y explicá sus beneficios.
No inventes información: si no sabés algo, reconocelo y ofrecé derivar al área correspondiente.
Al finalizar cada interacción, resumí brevemente la solución y agradecé al cliente por su confianza en [Nombre de la Empresa].

Recordá reemplazar [Nombre de la Empresa] con el nombre real de tu organización.

Buenas prácticas para usuarios

  • Claridad: hacé preguntas concretas para obtener respuestas profundas.
  • Símbolos: nombrá 1—2 símbolos para reforzar la identidad de la entidad.
  • Iteración: si algo te interesa, pedí ejemplos o escenas breves.
  • Contexto: cuando sea posible, adjuntá el archivo de la entidad.

Errores comunes a evitar

  • Mensajes vagos: "contame algo" rinde menos que "contame cómo te sentís bajo la lluvia".
  • Ignorar símbolos: perder los motivos diluye la voz de la entidad.
  • Conversaciones muy largas sin foco: recapitular mejora la precisión.
  • No actualizar: si descubrís rasgos nuevos, editá la entidad.

Preguntas frecuentes

¿Necesito descargar siempre la entidad para usarla en Copilot?

No. Podés empezar con el Prompt recomendado. Descargar y adjuntar el archivo solo ayuda a dar más contexto.

¿Puedo crear varias entidades?

Sí. Podés crear tantas como quieras y administrarlas desde el explorador (ver, editar, borrar, descargar).

¿Qué hago si no encuentro una entidad?

Probá con variantes del nombre o abrí el explorador de archivos para navegar la carpeta de Entidades.